Tal como lo habíamos prometido, ahora te contamos más sobre esta ayuda estatal que te permite construir tu vivienda en el terreno donde vives actualmente o en un terreno nuevo si postulas en grupo junto a otras familias.
Ya te contamos a quiénes se dirige, qué necesitas para postular de manera individual o colectiva, las modalidades que hay para construir tu vivienda, cómo se financia la vivienda en esta nota. Hoy es momento de hablar de montos de ahorro obligatorios, de los tramos del Registro Social de Hogares, cuáles pueden ser impedimentos para para postular, qué elementos que definen el puntaje del núcleo familiar y más.
Vamos directo al grano: ¿qué montos deberá ahorrar el grupo para postular?
Si se postula a una obra adicional, se debe tener un ahorro adicional por cada una de ellas, según el tramo del Registro Social de Hogares.
¿Cómo se acredita el ahorro?
1. Si la institución financiera cuenta con consulta en línea (BancoEstado, Banco Desarrollo de Scotiabank, Coopeuch y Caja de Compensación Los Andes). Ten a mano:
2. Si no tiene consulta en línea, debes presentar:
¿Cuáles son los impedimentos y excepciones para postular al DS.10?
Los impedimentos para quien postula, su pareja, o los integrantes declarados como núcleo familiar en la postulación son:
Importante: todos los integrantes del hogar que postula deben ser declarados y deben ser parte del mismo Registro Social de Hogares. Los mayores de 18 años que son parte de la declaración de postulantes, no podrán volver a postular por tres años, ni ser invocados como integrantes de otro grupo postulante.
Una persona sola no puede postular. Pero hay una excepción: aquellas personas que cumplan a lo menos una de las siguientes condiciones:
¿Cómo certificar una discapacidad ante el Compin?
Es necesario hacerlo de manera online en el sitio web del Compin, utilizando la Clave Única y presentando los antecedentes médicos que acrediten la situación.
¿Qué elementos definen el puntaje del núcleo familiar?
Condiciones especiales:
Y finalmente, un paso a paso para postular de forma individual o colectiva.
Para postular de forma Individual para construir una vivienda en terreno propio:
Para la postular de forma colectiva debes:
¿Te parece útil este contenido? Compártelo e invita a más personas a unirse a esta gran Red donde todas y todos nos informamos para acercarnos a nuestro objetivo común: lograr una casa para todos los hogares de Chile.