Este beneficio está dirigido a personas y familias que cumplan con ciertos requisitos, y entrega un subsidio mensual que cubre una parte importante del valor del arriendo, ayudando a aliviar la carga económica y mejorar la calidad de vida de los hogares arrendatarios.
¿Quiénes pueden postular?
Pueden postular personas mayores de 18 años que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener RUT y cédula de identidad vigente.
- No ser propietario/a de una vivienda ni de un sitio habitacional.
- Contar con Registro Social de Hogares (RSH) actualizado, perteneciendo hasta el 70%.
- Acreditar ingresos formales entre 7 y 25 UF mensuales (el tope aumenta si el hogar tiene más de 3 personas).
- Tener un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda.
¿Cuál es el monto del subsidio?
- El subsidio puede cubrir entre 4,2 y 4,9 UF mensuales, dependiendo de la región y del tipo de llamado.
- El valor máximo de la vivienda a arrendar es de:
- 11 UF en la mayoría de las regiones del país.
- 13 UF en zonas de mayor costo, como la Región Metropolitana, Magallanes, Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Aysén.
¿Qué pasa si ya recibiste un subsidio de arriendo antes?
- No puedes volver a postular al llamado general si ya usaste el subsidio anteriormente, a menos que no lo hayas aplicado, hayas renunciado voluntariamente y no tengas deuda pendiente con el Minvu.
- En el caso de adultos mayores y personas con discapacidad, podrían volver a postular en un llamado especial que el Minvu habilite el próximo año, bajo condiciones diferenciadas.
¿Cómo postular?
- La postulación se podrá realizar:
- 100% online, en www.minvu.cl, utilizando tu Clave Única.
- Presencialmente, en las oficinas del Serviu de tu región.
¿Qué otros beneficios incluye este subsidio?
- Mes de garantía: el subsidio puede cubrirlo, mediante un doble pago inicial.
- Reembolso de 1 UF: para cubrir gastos de formalización del contrato.
- Este llamado general 2025 contempla la entrega de 6.000 subsidios a nivel nacional, con una distribución regional ya publicada.
¿Quieres saber más? Participa en nuestros próximos talleres: Subsidio de Arriendo DS 52: ¿Cómo postular y aplicar el subsidio?
Si estás pensando en arrendar o ya tienes un contrato de arriendo y quieres saber cómo aplicar, esta puede ser una gran oportunidad.
Para más información sobre llamados, talleres y orientación, te invitamos a visitar nuestra web de la Red por la Vivienda y la Ciudad de Déficit Cero, donde encontrarás contenido actualizado y acompañamiento para que postular no sea una carga más, sino una oportunidad real.